Lírica Renacista

 poesia renacentista retomó los mdelos grecolatinos y siguió los preceptos de Horacio, aunque renovó su contenido, la métrica y el estilo: las estructuras más cultivadas fueron el verso endecasílabo y el soneto; el estilo se volvió culto y artifioso, colmado de antítesis y expresiones metafóricas.

En Francia, Joachim du Bellay (1522-1560) y Pierre de Ronsad (1524-1585) fundaron el grupo de poetas conocido como "La Pléyade" quieres no sólo codificaron las formas y los géneros medievales, también definieron un nuevo concepto del poeta que anhela vivir en la memoria de la posteridad.

Juan Boscán (1490-1542) difuncio la poesia italianizante en España e influyó decisivamente en Garcilaso de la Vegs (1501-1536) maximo representante del Petrarquismo español, que fue la corriente que siguieron aquellos poetas apegada al estilo de Francesco Petrarca en España.

Resultado de imagen para lirica renacentista

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lírica latina

Lírica Moderna

Origen y evolución de la lirica