Entradas

Mostrando entradas de 2019

Lírica Moderna

Imagen
La poesía moderna, que propone el valor de la novedad y la originalidad poética, tiene origen en el Romanticismo, movimiento estético iniciado el Alemanía por Novalis(1772-1801) y Friedrich Schlegel (1772-1829) el cual revolucionó el pensamiento, el arte, la filosofía y la visión del mundo occidental. El Romanticismo se opuso a la preeminencia del pensamiento racional a la nocion de pregreso y a la celebración del futuro característicos del pensamiento ilustrado, y valoro los aspectos irracionales de la existencia: el sueño, el delirio, la locura ect. El romanticismo se difundió por toda Europa y en cada pais desarrolló características particulares. Los primeros poetas romanricos de Inglaterra fueron Lord Byron (1788-1824) Percy Bysshe Shelley (1792-1822). A finales de siglo xx surgió en Francia un movimiento poético que reaccionó contra el subjetivismo romántico y la emoción poetíca.  Fundado por catulle mendés(1841-1909) e integrado por mas de 100 poetas. Po...

Literatura contemporánea

Imagen
(XX-XXI) Se remonta con la aparición de las vanguardias estéticas: futurismo, cubismo, dadaismo, y surrealismo: Futurismo: Exalta la revolución, el peligro y la violencia El  futurismo  es el movimiento de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, quien redactó el  Manifeste du Futurisme , publicado el 20 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París. Cubismo: ligado a la pintura, busca representar diversas perspectivas El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado en 1907, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris, María Blanchard y Guillaume Apollinaire.​Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo...

Lírica Renacista

Imagen
 poesia renacentista retomó los mdelos grecolatinos y siguió los preceptos de Horacio, aunque renovó su contenido, la métrica y el estilo: las estructuras más cultivadas fueron el verso endecasílabo y el soneto; el estilo se volvió culto y artifioso, colmado de antítesis y expresiones metafóricas. En Francia, Joachim du Bellay (1522-1560) y Pierre de Ronsad (1524-1585) fundaron el grupo de poetas conocido como "La Pléyade" quieres no sólo codificaron las formas y los géneros medievales, también definieron un nuevo concepto del poeta que anhela vivir en la memoria de la posteridad. Juan Boscán (1490-1542) difuncio la poesia italianizante en España e influyó decisivamente en Garcilaso de la Vegs (1501-1536) maximo representante del Petrarquismo español, que fue la corriente que siguieron aquellos poetas apegada al estilo de Francesco Petrarca en España.

Lírica Medieval

Imagen
(XI-XV d.C) Se tuvo un primer trovador llamado Guillaume de Poitiers, el era un duque de Aquitania, su nieta Leonor de Aquitania, fue protectora de la cultura cortesana. Entre los trovadores más destacados están: Arnaut Daniel Dante Alighieri Giraut Riquier Francesco Petrarca renovo todo, es el más importante, autor del romanticismo, Su obra “Rimas en vida de Laura”

Lírica latina

Imagen
(I a.C- I d.C) Esta nos habla de 5 personas que son las siguientes: Catulo: inspirado en la monodia, de tema amoroso, busco incorporar elementos opuestos, cómo odio y amor, violencia y dulzura. Horacio: se inspiró en Alceo y Safo, para poder rivalizar a la griega. Safo: innovación de amor y sentimientos Ovidio: cultivador de la elegía. Ejemplo: Poesía; rocío de cada aurora, hijo de cada noche; fresca, pura verdad de las estrellas últimas, sobre la verdad tierna de las primeras flores! ¡Rocío, poesía;C Caída matinal del cielo al mundo!

Lírica Griega

Imagen
Surge entre los siglos(VII- V a.C) Este género engloba diversos subgéneros: Monodia: poesia cantada por una sola voz, acompalada por instrumentos de cuerda, además de que expresa sentimientos Poesía coral: Poesía en la que un coro combina el canto y la danza al son de instrumentos de cuerda Elegía: es un elogia a una persona que murió, expresa tristeza, dolor, además de tener un carácter reflexivo Yambo: este está en tono de burla y sarcástico. Oda: poesía exaltada, destinada al canto, su propósito era celebrar a una persona o un hecho sobresaliente

Origen y evolución de la lirica

Imagen
Surge en los siglos VII-V a.C Se expresa mediante poemas y sonetos escritos en verso. A través de la lirica surge la música, misma que se expresaba o se hacía con un instrumento parecido a un arpa. Este uso de la poesía se transformó entre los siglos VII y VI a.C cuando los rapsodas y aedos llevaron a la Grecia continental nuevos tipos de composiciones poéticas que combinan la palabra, música y danza.